26 de marzo de 2010
18 de marzo de 2010
Me caigo bien cuando

bailo y canto enfrente del espejo antes de salir del baño en todas las fiestas. Aunque haya una fila larguísima y eso.
me preguntan: "Tell me something about yourself" y yo contesto: "I don't like anybody". Y desde luego, es cierto.
voy de un lado a otro por la escuela brincando o corriendo sin tener prisa. Just because.
me río durísimo en una sala silenciosa porque me llega algo al celular. O alguien se cae. O alguien es demasiado feo para ser verdad.
tarareo sin darme cuenta cosas como: "en el mar, la vida es más sabrosa, en el mar te quiero mucho más..." o "y ahooora, despierta la mujer que en mi dormía, y poco a poco se muere la niña.." en la fila del banco, del súper, del vips...
uso dichos en cualquier tipo de conversación.
le digo perro a todos mis animales (y amigos). O bien "de perro". O quiti, kiti, pusty, pistina, kiriku, etc, etc, etc. Yuju!
lloro en las películas.
me quejo como viejito viendo la tele cuando no hay nadie conmigo. Le grito al aparato y todo.
eructo gigante después de comer y me muero de la risa.
me da hipo por reírme y me da risa tener hipo. Se convierte en un círculo vicioso de risas locas.
me compro un esquite y es el highlight de mi día.
estoy contigo. Gracias.
12 de marzo de 2010
Simil
Las mujeres que verán a continuación provienen de distintas partes del planeta. Desde Costa Rica hasta California, Argentina y varias mexicanas. Algunas son estudiantes, otras profesionistas. Muchas solteras y algunas en una relación, pero ninguna casada. Todas tienen el pelo oscuro, y la sonrisa grande al igual que los ojos. Varían en pesos, pero más o menos obedecen todas a una misma escala. A muchas les gusta la playa y recientemente fueron de vacaciones, otras están estresadas por la escuela y varias están muy enamoradas (o al menos eso quieren que sepan sus contactos).
Yo soy de pelo oscuro y ojos grandes igual que la sonrisa. Me gusta la playa y recientemente (más o menos) estuve de vacaciones. No estoy casada y mi peso varía al igual que el stress. Estudio y trabajo, yes I do. Ahora si, guess who.

8 de marzo de 2010
Too much.

sexual, condición física o socioeconómica ni por ningún otro motivo”. Don Quintín Condesa (y seguro todos los otros Quintines de la ciudad) están rompiendo la Ley para establecimientos mercantiles del Distrito Federal establecida en enero del año pasado.
23 de febrero de 2010
Chococat

Desde ese soleado 25 de julio han pasado seis años. Y con tanto tiempo, un millón y medio de aventuras y dramas a bordo. La verdad es que daría mi pulmón izquierdo por comprarme un carrote divino y nuevo, pero debo admitir también que Chococat tiene tanta de mi historia que me cuesta la idea de deshacerme de el. Sin embargo, creo que la fecha inevitablemente se aproxima, por lo cual decidí hacer una crónica de los mejores momentos a bordo de mi auto.
1. "¡Cállate, el coche no tiene nada!"
En cierta ocasión salí de fiesta con el amigo más borracho que tengo. Rogelio tiende a comportarse como compadre en boda y gusta de empedar a toda la fiesta al unísono. Estúpidamente fui a uno de los antros malamuertosos que aquel frecuenta y como era de esperarse, me acomodé una peda de miedo. En el candor de las copas y la música, acabamos solos (todos los demás se fueron) sentados con un par de narcos vaqueros que nos pichaban una cerveza tras otra.
Yo estaba del mejor humor, hasta que vi el reloj y era sumamente tarde. En aquellos antieres la hora todavía era relevante y por temor a los regaños paternales, decidí partir inmediatamente. Dejé a Ro con los vaqueros borrachos hablando de viejas y huí a mi hogar.
No habían pasado ni diez minutos cuando encontrábame cantando a todo volumen las intensidades que me caracterizan. Al ritmo de Shadowboxer de Fiona Apple (¿Qué tal eh?) cruzaba Insurgentes a toda velocidad cerrando un ojito a la vez porque de la peda veía doble y además no traía lentes. En pleno trino sentí un golpe, y luego como si estuviera intentando subir una escalera en cuatro ruedas. Resultó que me había subido directito al camellón.
Juraba que no había pasado nada más que un pequeño inconveniente, así que proseguí a bajarme tranquilita y continuar mi camino. Puse la siguiente canción de Fiona Apple y me fui a mi casa, frescamente. De pronto, llegando a Periférico, me percaté que el coche temblaba tanto, que no podía detener el volante. Además se escuchaba un ruidito, que cuando le bajé a la música, resultó ser un ruidote. Lo primero que pensé (dado a accidentes previos) fue que se me había vuelto a caer el mofle.
Me paré en la lateral frente a Gransur y esperé que algo pasara. O que se me ocurriera algo. Me quedé dormidita un rato, hasta que alguien tocó mi ventana. El tipo me dijo: ¿Estás bien? Creo que se te dañó el rin y pues, se te ponchó la llanta...” Mi respuesta fue: "¿¡de qué hablas?! ¡Se me calló el mofle mentiroso! Al cabo de un rato el pobre hombre me convenció de que me bajara a ver. De pronto recuperé la capacidad de enfocar. La llanta había desaparecido casi por completo y el rin estaba irreconocible.
El hombre trató de ayudarme, pero no traía gato. Sacó la llanta de refacción de mi cajuela mientras yo me hundía en ella y balbuceaba llantos de borracha. Finalmente le hablé a mi mamá, me ayudó y se acabó la parte chistosa de la historia.
2. "¡No mames, choqué el coche!"
Cuando todavía éramos unos gremlins cuando salíamos de noche Meme y yo, acabamos después de una fiestota en Altavista con gente desconocida. Era tanta nuestra alegría fiestera que corríamos en minifalda y taconcitos con shots en cada mano y Meme con sombreros ajenos y la camisita abierta hasta el ombligo. Como era de esperarse, fuimos la puritita sensación de la noche. En alguna de las paradas que hicimos esa vez, terminamos bailando arriba de una barra con llamas alrededor, cual runway meets Coyote Ugly mezclado con muchos tequilas encima.
Finalmente alguno de los dos tuvo la prudencia de decidir que nos íbamos, no sin antes percatarnos de mis rodillitas sangrantes de lo cual nunca desciframos el origen. Muy divertidos como era costumbre, nos fuimos de vuelta por Insurgentes.
De pronto, alrededor de la UNAM a toda velocidad, una combi gigante se paró en seco. Yo intenté dar el volantazo y esquivarla, pero por tantas cervezas no reaccioné a tiempo. Nos fuimos a estrellar contra una pared, dimos tres trompos y juramos que íbamos a morir.
Cuando acabó todo, me bajé llorando del coche a llorar por mi puerta (recientemente arreglada) y mis rodillas. El hijodeputadelacombi se largó y llegaron corriendo unos policías de la UNAM que amablemente me dieron papel de baño para que lo masticara y me librara de la cárcel.
Eventualmente llegaron nuestros respectivos padres, nos vieron como criminales y lo chistosísimo de las rodillitas sangrantes se nos olvidó por completo (al menos esa noche).
3. "¡¡Aaahh!! Se me apagó el coche"
Me he quedado sin gasolina y sin anticongelante. Se me ha calentado el coche y se le ha caído el aceite. Todo en avenidas súper transitadas, largas y en hora pico. Son tantas las veces, los llantos y los dramas, que sólo contaré una de las miles de aventuras.
Ms. Yellow y una servidora veníamos de vuelta desde Polanco con mucha prisa por llegar al Tec de Monterrey, al otro lado de la ciudad. Todo iba perfectamente, hasta que por una confusión tomé el camino equivocado y en lugar de subir al segundo piso me seguí por carriles centrales de Periférico. Como era de esperarse nos tocó el rush hour y tramos larguísimos a vuelta de rueda.
No traíamos mucha gasolina y Chococat se calentaba con mucha facilidad en esas épocas. Ocurrió lo inevitable. El coche empezó a jalonearse sin esperanza y a pararse entre tantos coches. Nos salimos a la lateral y buscamos una gasolinera. Por minutos que parecían años enteros la buscamos en medio de la más pura y femenina histeria. Cuando estábamos a punto de rendirnos la vimos y nos tranquilizamos. Hasta nos reímos y platicamos súper casual.
En eso me di cuenta de que el color verde tan característico de los letreros de la gas estaba bastante deslavado. Porque la gasolinera estaba cerrada, clausurada, abandonada (o algo). Estábamos en Las Flores y faltaban siglos para llegar a Desierto de los Leones, o sea a la siguiente posibilidad de salvación.
Con el coche jaloneado, en sus últimas y entre el tráfico espeluznante, Ms. Yellow tomó el volante y se metió por callejuelas varias hasta que salimos a Revolución (debo aclarar que aquella estaba especialmente estresada porque tenía examen final en media hora). Parecía que ahí había muerto el pobre coche. Nos paramos. Lloramos. Y vimos un carro de papitas. Evidentemente compramos unas y nos tomamos un merecido break en medio de la avenida enchiladísimas.
Fue suficiente para tomar energías y llegar jadeantes (el coche y nosotras) hasta la gas de Avenida de la Paz.
4. "¡Mierda! ¿Dónde está el coche?"
Hace unos años trabajaba en Polanco en una placita situada entre Ejército Nacional y Horacio (¿o es Homero?) en la cual me cobraban cerca de 200 pesos diarios de estacionamiento. Ante el descarado asalto a mi economía, busqué alternativas que me permitieran invertir los 200 morlacos en algo de mayor provecho para mi persona (lo cual creo es, bastante razonable).
Me encontré por ende que en Homero y Horacio había filas larguísimas sobre todas las banquetas en las cuales los ciudadanos dejaban sus coches. La cosa es que yo dejaba el mío alrededor de siete horas. Y nunca me fijé en que los autos alrededor mío eran siempre diferentes cuando regresaba.
Porque resulta que estaba prohibido estacionarse en cualquier parte de ambas calles. Y yo no sabía.
Y un maldito día, salí y no estaba el coche. Pensé que me lo habían robado. Pero cuando vi un BMW cercano y un Mercedes me di cuenta de la estupidez que me pasaba por la cabeza. Lo más lógico era que se lo hubiera llevado la grúa. Y yo no tenía idea de dónde acababan los coches cuando eso pasaba. ¿Se los llevaban a hacerlos chatarra? ¿O se iban a los shows de Monster Trucks gringos?
Entonces busqué ayuda y gracias a Dios el Maestro Escobar (o sea mi padre) chambeaba cerca y me pudo llevar al corralón. Me odió terriblemente. Prometí no volverlo a hacer. Tener cuidado. Buscarme un viene, viene. Something.
Y lo cumplí. Un buen tiempo además.
Hasta que un día cometí el mismo error. Salí y no estaba el pinche coche. Needless to say tuve que sacarlo sola. Y needless to say nunca más he vuelto a estacionar a Chococat en las calles de Polanco.
5. "Amo a mi coche"
Chococat me llevó a buscar a un imbécil del que estaba muy enamorada, que terminó en tragedia y en otro estado. Pero la compañía de mi primas y Meme y toda la aventura no voy a olvidarla nunca. Ha sido de los mejores momentos de mi vida.
A bordo de Chococat conocí a mis amigos (Ro y Sofía, por ejemplo) fui a visitarlos, a dejarlos, a recogerlos y a quererlos. Mi coche está manchado de café en el techo por una aventura en la cual había más de ocho personas trepadas. Pocas veces me he reído tanto.
He llorado, reído, besado, makeouteado y de todo un poco ahí dentro, sin duda mi chatarroso auto es testigo de mi juventud.
Ojalá hayan disfrutado de esta croniquita de mi posesión más querida en todo el mundo. Quien me conoce, lo conoce a él. Y lo ama igual que yo.
Si las vestiduras de ese coche hablaran...
Besos anticongeltantes.
Bye.
P.S. Ya sé que está largo, pero lo amerita. Callen.
7 de febrero de 2010
Update!
:)
5 de febrero de 2010
En la orilla del Rio Bravo...
