28 de junio de 2009

Y que la Seductra se lanza a ver a La Chapelle.


Pues resultó que no, no todos los que no habían ido fueron el último día.

Será que la falta de cultura, la hueva y la cruda predominan en la metropoli y no solamente en el microcosmos del tráfico capitalino.

En fin.

Fui a ver a La Chapelle en su último día de exposición en San Ildefonso.
Y estuvo fabuloso.
Museografía bastante impecable.
Un mosaico bien variado de lo que el hombre sabe hacer, que no es solamente fotografía, aunque bien sea la base.
Fantásticas críticas ácidas y decadentes de la belleza y vicios de la sociedad moderna y excesiva.
Yo quería ver más, pero estuvo suficientemente alucinante.
Creo que muchos lo desprestigian sin sentido.
No voy a hacer una crónica gigante porque no soy ni crítico de arte ni fotógrafa.
Sólo sé que me gustó lo que vi.
Y la imagen de Courtney Love con un Kurt lookalike no se me va a olvidar nunca.
Agradezco a mi necedad no habérmelo perdido.
Buenas noches.
Ya ni invito a nadie a que vaya porque ya no pueden. Pero entren a la página del loco.

Un beso alterado.
Bye.

¡Pederastas!

Y decían que Michael Jackson tantas cosas.
No se vayan ni tan lejos, en México se produce mierda con chavitas hecha con tres pesos que me suena a explotación sexual.
A esta niña la enseñan a ser una putita desde chiquititita.
Y no a la Britney porque de menos ya parecía mujer entonces con las curvas and the whole shabang.
Igual estoy ruqueando pero a esta niña le salieron las chichis ayer y ya anda encuerada en la tele.
Y ni hablar de la rola, la letra, la voz fatal de la chica y todo lo demás.
Creo por todas las anteriores esta es una burla brutal al mundo de la música, al feminismo, a la niñez y a la producción de medios en general.
Ahí les dejo el video a ver si piensan igual que yo.


Besos "de caramelo" jajaja.
Bye.

P.D. Gracias a Lindsay por pasarme esta "delicia".

25 de junio de 2009

The man in the mirror


Atinadamente lo puso una chica en su twitter: The man in the mirror is gone.
Soy bien fan de Michael Jackson como tantos otros que lo siguieron siempre, que lo juzgaron, que se burlaron, que le creyeron, que lo odiaron y que sufrieron su decrepitud sin llegar a la mitad del siglo.
A pesar de todo lo que se dijo, la leyenda de ese hombre es innegable.
Y su historia de vida una tragedia inmensa.
Un hombre se volvió loco en su fama, en sus traumas, por su mente y en su personaje.
Y fue un personaje que le movió las tripas a millones de personas en el mundo.
Sin importar su nacionalidad, edad, género, condición social ni cualquier otra cosa.
Creo que eso no puede negarlo nadie.
A little tribute to The King from this small part of the web.

Live on Mr. Jackson.
Chale.
Se murió Farrah.
¡Se murió FARRAH!
Que terrible.

23 de junio de 2009

De la Suerte

No va a ser una reflexión inmensa.
Ni algo tan lindo como esto.
Es sólo que estoy obsesionada con eso de perder la razón.
Todo el mundo siempre dice que le tiene miedo a la locura cuando hace recuento de sus miedos.
Mi madre siempre lo ha puesto como el primero y el único.
Y todos "tenemos un poco de locos" (me recontrarecaga eso, los locos son pocos y los locos chidos son privilegiados, don't mess with it)
Pero la locura de verdad, esa si es aterradora.

Aunque, como bien dice Sofía, la locura es alejarte de la realidad y eso es bien relativo.
Tanto, que los parámetros de los gringos para encerrar a alguien en un manicomio son bien distintos que los de los ingleses, therefore, hay mucha gente sana en el gringo encerrada sin motivo, o hay muchos locos descarriados por la isla. Usté elige.

Pero estar loquito si implica dejar de funcionar y de cierta manera dejar de procurarte amor tangible. Igual en la cabeza estás convencido de ser feliz, pero no te ves de fuera. Ya no tienes la capacidad de hacerlo.
Eso me aterra. Más que nada en el mundo y en el futuro.

Pero más me aterra pensar que cierta gente cercana está chiflada y nadie se ha dado cuenta más que yo. Y aún si estuviera en lo correcto no podría ayudarle.
Y no por falta de huevos, más bien por ser una causa perdida absolutamente.

De lo de la suerte, creo que el concepto genera emociones bien opuestas porque todo depende de cómo te fue en el baile.
Y la vida está llena de altibajos y bla, pero en verdad, la suerte crea las pasiones más cabronas.
Sobre todo si estás obsesionado con ella y le concedes el control de tus esperanzas.
Como los fanáticos de los casinos.
Los que pierden todo lo que tienen y no le dicen a sus familias.
Lo que viven como ricos sin tener un peso y Las Vegas se nutre asquerosamente de aquello.
Las Vegas es la ciudad más falta de ética en el mundo.
Pero que deliciosa y fascinantísima resulta.
Por eso es que hay viejitas que pierden todo su varo y las herencias en las maquinitas de los tres dibujos en las que NUNCA se gana.

Hasta ahora entiendo la magnitud de un gambling problem.


Y por favor, por favor, si se me nota lo enferma hasta la preocupación, háganme el paro.
No me abandonen.
Me da más miedo estar sola que estar loca.

Buenas noches.
Un beso a las fichas.
Bye.

20 de junio de 2009

¡Feliz día del Español!


El Instituto Cervantes fue creado en 1991 en España, para promover la enseñanza del idioma en todo el mundo. Desde entonces, existen 73 cedes del instituto por todo el mundo.

Aquí la descripición otorgada por su sitio de Internet:

El próximo 20 de junio se celebrará, en todos los centros del Instituto Cervantes, el Día del Español (el Día e), una jornada de puertas abiertas que pretende incrementar la visibilidad de la lengua española en el mundo y crear un punto de encuentro para todos los hablantes de español. Esta celebración nace con vocación de continuidad en el tiempo y la cita será siempre el sábado próximo al solsticio de verano. Esta iniciativa del Instituto Cervantes quiere servir para conmemorar el valor del español como lengua de comunicación internacional. Para este día, se han organizado una serie de actividades que tienen como epicentro la palabra, tomando como base la manera en la que se percibe el español, una lengua de relación, alegre, cálida y diversa. El Día del Español se concibe como una jornada festiva para disfrutar en familia.

El Universal reporta que en una carta publicada el día de hoy en la prensa turca, se afirma que "el español es la tercera lengua más usada en internet, la segunda más estudiada en el mundo y la primera lengua extranjera en Estados Unidos." Esto debido a que Estambul se ha unido a una de las ciudades cuyos embajadores de habla hispana han decidido impulsar el uso del idioma con manifestaciones simúltaneas en el resto del mundo.

Hasta donde entiendo, en México no hay actividades para celebrar el español en sitios públicos. Sin embargo, el portal oficial de esta preciosa fiesta, está abierto para que cualquiera mande su palabra favorita, adapte preposiciones, suba sus videos y otras lindas cosas que se pueden hacer.

Para más información entren a: http://www.eldiae.es/

¡Qué chingón!

Un beso en castellano.

17 de junio de 2009

Pixar vs. Dreamworks

Continuando con la obsesión por Up, y reiterando mi odio por las películas para niños que NO son de Pixar y son nuevas, me he encontrado que no soy la única que piensa igual (piquen pa' ver la imágen en grande).


I rest my case.