28 de abril de 2009

Y que la Seductra se une a la locura.


Todo el mundo está hablando al respecto y pensé que podría o no quedarme atrás. Decidí no hacerlo. Resulta que la Ciudad de México está en paranoia por todos sus rincones por una cepa nueva de influenza que está matando gente. 

Debo admitir que cuando empezó la locura me daba mucha risa la paranoia de la población. Porque creo que a los mexicanos nos encanta fantasear con la tragedia. Porque tenemos la impresión de que en este país nunca pasa nada y por lo menos una pandemia podría sacarnos del letargo mental. 

Unos días después mi opinión ha cambiado. O más bien se ha confundido mucho más de lo que nunca pensé. A mi se me hace que hay gato encerrado. Algo anda mal. La gente está demasiado asustada para lo que reporta la prensa. Se habla sólo de 103 muertos. Que en una ciudad de 20 millones de habitantes, no me parece suficiente como para que haya tanta locura.

De cualquier manera, pensando en que pudiéramos estar presenciando el inicio de una pandemia y por lo tanto es vital tomar precauciones antes de que pase a mayores, es difícil tomar acción cuando no se sabe para qué se toma. Sí, sin duda es para no contagiarse. Pero no contagiarse, ¿De qué? ¿Cómo se da uno cuenta? ¿O más bien, cómo distingues la influenza nueva de la vieja o de una gripa o neumonía? ¿Dónde están los muertos? ¿Y dónde los enfermos que se recuperaron?

Me parece de nuevo muy extraño que no haya ningún reporte de gente que se haya salvado en los medios. Ni entrevista con la señora "Chucha Gómez" ni el "trágico caso de la muerte del joven de 25 años, en el Hospital General" ni nada remotamente similar a lo anterior. ¿Dónde están? ¿Quienes fueron? ¿Cómo se cura? ¿Qué sintieron los enfermos que ahora están a salvo? 

Dicen que los tapabocas delgaditos no sirven porque tienen que cambiarse cada hora. Pero el gobierno de la ciudad anda repartiéndolos en el metro. Mismo que dicen es posible que cierre si las cosas siguen así. Al principio cancelaron las clases hasta el 6 de mayo en tres estados. Ahora es en toda la república. Al principio se sugería a los negocios, restaurantes y oficinas que fueran prudentes. Ahora muchos de ellos ya no pueden operar hasta nuevo aviso.

¿Qué pasa? Se escuchan versiones nuevas de parte de fuentes "no oficiales", o sea de la banda. De mails re enviados y del word to mouth, como que las cifras ascienden a 10,000 o hasta 60,000. Y que un hospital del ISSSTE ha tenido que cerrar porque no puede atender a tantos enfermos, entre los cuales están dos médicos jóvenes. Y que esto ya se sabía desde hace mucho más tiempo de lo que pensamos. Y que visite el blog del R, porque ella como siempre tiene información clasificada (que nadie más posee y ella tan importante que es está cumpliendo con su función de desenmascarar al maldito gobierno y regalarnos la verdad). El último ejemplo es real, y por supuesto es sarcasmo (no me pidan el puto blog) pero creo que ahí es que reside la paranoia. 

No sabemos a quien creerle. Igual la fuente original es de un fantoche como mi último ejemplo, pero como al que le han contado no lo sabe, es posible que se la crea o lo dude, y lo anterior lo vuelva todavía más loco. 

Me dicen también que esta podría ser una epidemia más grave que la gripe española de la revolución industrial. Que las epidemias de diversos tipos de males son cíclicas, ocurren cada 100 años y ahora toca la de esta era. Y que igual si se muere mucha gente.

Y aunque me cague decirlo, si tengo un poco de miedo.
Y espero a que llegue el 6 de mayo y las cosas estén sanas y limpias y los mexicanos tranquilos.

Besos sanos y escondidos.
Bye.

"osea no es a correr como criadas del terror"- Meme.

17 de abril de 2009

I'm so lonesome I could die.

Chale. Estoy bien sola.
Nada más volverlo a leer me pone a llorar otra vez.
Me caga escribir llorando.
Nunca me había pasado y es de la chingada.
Llevo todo el día encerrada y me moriría por estar fuera.
Pero sólo pensar que nadie me va a llamar mientras estoy fuera para saber dónde estoy me quita más las ganas.
Porque todo el mundo va a estar con la cabeza en otro lado.
Y porque en realidad nunca me quizo nadie a mi, si no por añadidura.
Y que mierdero es ser el sidekick, cuando el sidekick se cansa y se da cuenta que solo no lo quieren.
Y que triste es ver tu teléfono y saber que no le puedes llamar a nadie.
Y que nadie va a leer esto, y nadie va a decir nada al respecto, porque ps a nadie le importa.
O dicen que les importa a quienes no me representa demasiado que les importe.
Y el que sí me importa no puede estar conmigo 24/7.
Nunca pensé que así iba a acabar.

You won.
Felicidades.
You could saved the pain just a bit.

5 de abril de 2009

Christian Gaudi.


So Honey
Keep on smilin' thru
Just like you always do
'Til the blue skies
Drive the dark clouds
Far away

"Ahora ya sabes si Dios existe".
Y andas en el glamour más concentrado, riéndote de nosotros con tus chinos cafés y tus labios gruesos y rojos.
Mientras nosotros sonreímos y lloramos a la vez con tu hermoso recuerdo.

Siempre he pensado -gracias a un buen amigo del pasado-que el deber de uno es dejar el mundo un poco diferente a como lo encontramos.
Y tu nos lo dejaste más entretenido, más interesante, más crítico con más letras y más cabeza.
Conocerte fue una verdadera delicia.
Te quiero siempre.
Gracias.

Pensé que te gustaría,

We'll meet again
Don't know where
Don't know when
But I know
We'll meet again
Some sunny day
Keep smilin' thru
Just like you
Always do
'Til the blue skies drive
The dark clouds
Far away
And will you please say hello
To the folks that I know
Tell'em that I won't be long
And they'll be happy to know
That when you saw me go
I was singing this song.

23 de marzo de 2009

Y que la Seductra se va para Torreón (y Gómez)

Del pre nesting.

Me fui a la Laguna el fin de semana. A Coahuila y Durango en unos segundos. Estuve alojada en Torreón, pero fui al evento en Gómez. El evento fue la boda de una chica maravillosa. Me ha dado mucho gusto conocerla. Creo que es uno de los personajes más fascinantes ever. Como para escribirle un librito. Felicidades Gaby. Y gracias a Marce y su delicioso aderezo que sabe a hogar.
Reitero mi amor por la bodas. Quiero el vestidote, el pastel, las damas, el amor, la comida, el protagonismo, el romanticismo, el bals, los borrachos y el "puede besar a la novia". Quiero boda para mi, mía. Pero en muchos años más. No me he recuperado de conocer a una de las chicas más bonitas que he visto. Que está casada y embarazada y tiene mi edad. Sé que no estoy tan joven, pero married at 23? Fuck baby.

Aunque finalmente creo que juzgar al otro por sus life choices es un error. Cada quien reacciona y sueña acorde a su contexto. Dentro de mi tradicionalismo, sigo contemplando sin duda un día casarme, aunque lo dude todo el tiempo. Y sólo porque vivo donde vivo y conozco a quien conozco es que lo dudo. Si hubiera crecido en otro lado, tal vez pensaría de otra manera.
Pero le debo a mi madre mi crianza y mi jefa me enseñó lo que ahora sé. Aunque creo muy en el fondo que muchas mujeres, o una gran mayoría si quieren boda, casita, niñitos y perros. We all crave the nesting. Es como un caso que me contaron hace muchos años. Resulta que un chico abiertamente gay, amante de serlo, convencido, activista homosexual y todo lo que the gayest of the gay engloba, decidió un día pardeando los 30 que se había enamorado de una chica.
Ante la sorpresa de todo el mundo, la chica correspondía sus intenciones y empezaron a andar. Y luego se casaron. Y luego, claro, tuvieron un bebé. Pasado lo cual (un buen rato, tampoco fue inmediato) the gayest of them all volvió al cuerpo del marido. Empezó a tener affairs con chicos hasta que le dijo toda la verdad a la esposa.
Después del shock se divorciaron, ella eventualmente volvió a casarse y el tiene un novio desde hace muchos años. Los seis se llevan poca madre y el bebé (han pasado los años, ahora se acerca a la pubertad) sabe quién es su papá y quién es su novio y todo.

La moraleja es, que a todos nos llega el nesting y las ganas de tener bebés y formar una familia. El momento en el que llegue es la variable, porque luego ni te la esperas.
Yo todavía no tengo nesting. No hay pedo.
Fin de la reflexión.

Un beso de cachorro.
Bye.

13 de marzo de 2009

Y que a la Seductra le duele la cabeza

De cuando era feliz en la playa

Estoy en una computadora que no es mía aunque no deja de serme familiar. Muchas gracias por prestármela porque odio mucho la mía en este momento y además no tengo photshop. Que al final ni usé chido pero no hay pedo.

Escucho una conversación que no entiendo y me fascino con ella. Me gusta siempre adivinar lo que dice el que está del otro lado del teléfono e inventarme una historia. Pero más me gusta que el sonido por alguna razón viaje de tal manera que no se entiende chido, pero no deja de escucharse y distinguirse como la voz de una persona.

Lo que me recuerda que ayer vi a un pobrecito perro callejero aullando de dolor en pleno centro histórico con su pata levantada. Nunca he visto algo así antes. Y nunca voy a olvidarlo. Me arrepiento de no haberme parado a salvarlo. Odio este puto país por eso. Más que por ninguna otra razón. La gente puede no tener un varo de compasión. Lo odio.

Ahora de pronto no se escucha nada. Y el debraye del sonido vuelve, porque no hay ningún momento en la vida en que el sonido de verdad no exista. Siempre se escucha algo. Hasta la nada se oye.

Le subieron a la tele o editan algo. Es la voz de mi entrevistada tal vez. O tal vez me estoy inventando algo de nuevo. Como la tortura de escuchar la canción de Ting Tings que dice: "They call me hell, they call me Stacey, the call me her, they call me Jane, that's not my name". Juro que se oye el click de un mouse. O más bien el click que se oye cuando una página se carga. ¿Estoy loca o es algo que todo el mundo domina?

Me comí una dona hoy.

Y me subí al turibus exclusivamente. Grabé un programa de tele. Que chingón.

Pasamos por el Museo del niño y los chavitos que iban a entrar me saludaron como si fuera reina de carnaval trepada en el carro alegórico.
Que bonito eso.

Me duele la cabeza.
Ya me voy a trabajar.
Besos tristes.
Bye.

5 de marzo de 2009

"Te ves muy, muy bonita hoy. En serio, te ves preciosa. Como una princesa"- Karla.
Gracias :).
Ya no siento nada.
No me conmueves. No sólo tú. Nadie.
Me quedé sin emociones.
No me da gusto. Nada.
No extraño a nadie. O no me siento como antes cuando los extrañaba.
No me emociona ningún proyecto. Más que largarme y empezar de cero.
Que rejodidísima mierda.
Que maldito vacío.

P.S. Y me vale madres que me armes un pancho después de que me leas. Este es mi blog y te jodes. Si quieres. "No se trata de que sea cierto o no, o tenga la razón o no, es cómo me siento" right back at ya'.