1 de junio de 2009

Update.

"El es súper ético, y yo soy Britney Spears."-Meme

Sólo quería incluir lo anterior como única entrada en el blog. Pero pues ¿qué más dan unas líneas extra?
-Al panorama se le han limpiado un poco los nubarrones.
-Despedimos a Lucy con unos mariachis que la hicieron llorar.
-Vimos como amanecía descalzos y en vestido de noche.
-Me la pasé bien como no hacía hace tanto tiempo con mi familia.
-Mi abuela es de las personas más chidas que conoceré jamás. Tiene pelo rojo, chales dorados, una vida fabulosa, and she's above all of us. Nunca lo había entendido. Es fantástica.
-Acabo de ver Kissing Jessica Stein. Y me puso contenta.
-Estoy muy enferma. No puedo hablar. Y me gusta.
-Ya estoy de vacaciones.
-Tengo una cama nueva que llegará a mi casa esta semana.
-Yo también.
-Tengo un nuevo celular mamonsísimo. ja.
Ya. Es todo.
Besos.

26 de mayo de 2009

Good mornin' sunshine!

Me acabo de levantar. Estoy enferma y no fui a nadar (además de que ayer me puse una peda terrible) así que el mundo, como es costumbre, conspira en mi contra.

Siempre me siento muy sola en mi inactividad mañanera. De repente, cuando me relajo un poco, todo me da hueva. Si me pongo a ver la tele (que ya no tengo por cierto, porque al Mr. y a la Mrs. se les olvidó pagar) le dejo en un canal random que no veo nunca y descubro nuevos programas.
Fue el caso de FOX el otro día, que juro que nunca veo porque no entiendo bien como está estructurado. Se me hacen demasiado largos sus comerciales y como organizan su programación. Cuando nadie está transmitiendo series de su "prime time" FOX se hecha fácil seis horas por la mañana transmitiendo sus estrenos, que yo nunca veo en la noche. Y aunque suene a una mamonería, por eso no lo veo nunca. Me da hueva descifrarlo y soy una intensa de eso. Que horror. Aunque, ahora que lo pienso, gracias a mencionada emisión he redescubierto que me encantan los Simpson, la neta.

Así que me quedo viendo algo así muchísimo tiempo a pesar de que sé que hay mil cosas que debo hacer, pero me justifico con mamadas y no lo hago. Al final se resuelve somehow, pero me paso -a pesar de la hueva mencionada- angustiada secretamente ante mi propia persona todo el tiempo transcurrido en la muerte cerebral del encierro por las mañanas.

Que terror verlo escrito. Pero bueno, continúo. Si no hago lo del random canal, me pongo a ver BBC entertainment, que es mi nueva fascinación y no puedo dejarlo. Me cagan sus anuncios y todo su pedo gráfico, creo que el rollito inglés nomás no lo entendió quien lo transmite en latinoamerica y les quedó medio naco. Pero, la programación es la felicidad más grande que ha grabado una cámara (si ya sé, que pinche exagerada me vi). Y veo Ramsay's Kitchen Nightmares todo el puto tiempo aunque sea repetido, Dancing with the stars (que esa sí es una nacadota) y The F word, The Graham Norton Show, Louis Theroux y Top Gear. Si cuentan pa' atrás, verán que son alrededor de seis programas, cada uno de una hora, so you do the math.

Mi próxima meta televisiva, cuando regrese la felicidad en nombre de SKY es ver el canal de National Geographic y ver TODOS los episodios de Discovery Channel de la hora extraordinaria. Están buenisisisisisisísimos. Ufff.

Otra opción, es como ahora, meterme a la interné. A todos mis contactos les digo que estoy ocupadísima (porque la neta me da pena que me cachen que ni estoy haciendo nada, aunque sé que probablemente les sea irrelevante completamente) y me pongo a ver mamadas, once more. Como todo buen internauta sabe, la red ofrece muchas actividades diferentes. Por eso hay gentuza que se mete a jugar Second Life hasta la locura, hay otros que leen blogs, otros que se meten a YoutTube, otros más que ven películas o series, también bajan música o películas o...series y demás pendejadas en las que uno puede invertir su tiempo. Yo a veces me pongo a leer el periódico. Me pongo la meta de neta echarme todas las noticias "importantes" de un jalón aunque a veces me den mucha hueva. Pero casi nunca lo cumplo. Siempre me distraigo con las notas chidas de cultura o de cultura pop y esas cosas bonitas.

Como ahora que originalmente me había puesto a buscar una portada de Newsweek muy chingona de la semana pasada, pero no encontré (grrr) y pues llegué a la página de mencionada revista, y me encontré con algo precioso. Resulta que Sesame Street cumple 40 años al aire. Que chido que todavía pasen esas cosas en la tele y no todo sea una puta mierda. La revista hizo todo un overview de la vida desde que existe el programa, sus versiones internacionales (no se incluye a México, hence la foto de la izquierda) sus críticos y su descenso ante las chingaderas que produce Nickelodeon y esa banda. Dejo el link pa que lo lean, es una chulada.

Amo a lo muppets. Son lo más chingón de la vida entera. He dicho.

Bueno, después de tanto choro ya me voy porque vienen a interrumpir mi ermitaño mañanero pa' desayunar.

Un beso de cookie monster.
Bye.

11 de mayo de 2009

30 Random Things.


No tenía la energía ni la cabeza para escribir -aunque justo ahora se me está ocurriendo un post- por eso decidí copiar algo muy lindo que había puesto en otro foro.

Ya sé que a nadie le importa, pero estás son algunas cosas sobre mi persona.

1. Tengo un pulgar más alto y delgado que el otro. De niña me daba pena y los escondía abajo de las mangas del sweater.
2. Tengo un tic. Me toco la nariz cuando estoy nerviosa.
3. Todos los perros que tengo son rescatados de la calle.
4. La neta no distingo bien el sabor entre una cerveza y otra. Pido Pacífico porque me gusta la etiqueta.
5. No tengo capacidad espacial. Nunca entendí nada de física, por ende no sé que tanto son 30 centímetros, de aquí al centro cuántos kilómetros son, o que tan larga es una hora.
6. Me encanta cantar durísimo en el coche mientras manejo. No puedo hacerlo si voy acompañada. Por es me caga manejar acompañada.
7. Voy a nadar lo más religiosamente posible.
8. Me encanta la tele; la pantalla, el control, los canales, los actores, conductores, lo mal hecho y lo excelente. Amo la televisión.
9. Me caen re bien los gringos.
10. Me aterran los payasos.
11. He tenido cinco trabajos en toda mi vida. Ninguno se ha parecido al otro.
12. Tengo una agenda de papel. Me dan miedo las electrónicas.
13. Soy una loca con el reciclaje de papel, el desperdicio de agua y el uso de bolsas de plástico. Obvio soy donadora de Green Peace.
14. Descubrí que Johnny Cash es Bethoveen. Gracias.
15. Creo que veo fantasmas.
16. El tiempo mejor invertido es ríendo y con un gato, como decía Freud.
17. Me iban a poner Ana Luisa o Ana Sofía. A mi me hubiera gustado María José.
18. Creo firmemente ser famosa en un universo paralelo, en el cual la vida de todos es un show de tele.
19. Lo que más me gusta comer es queso oaxaca recién abierto y frío del refri.
20. Y arroz. En todas sus presentaciones.
21. Creo que los Sabritones son la peor botana que existe.
22. En mi vida he tenido un chingo de amores imposibles. Pero UN CHINGO.
23. Me gusta el olor a gas y a gasolina.
24. Si tuviera el talento cantaría profesionalmente. Aunque mi sueño es ser escritora refugiada en una playa. O una viejita fabulosa en un penthouse de Manhattan jijiji.
25. Nunca jugué a las muñecas, me cagan de hecho. Yo jugaba a los detectives.
26. Rainy days and mondays always get me down.
27. No sé andar en bici.
28. Siempre cuento dos veces el cambio, me da miedo que me hagan tonta (por aquello de la enorme inseguridad que me provocan las matemáticas).
29. Comería helado todo el día, todos los días.
30. Lo mejor del mundo es la risa de mi papá.

Besos de brownie.
Bye.
P.S. Descubrí por fin que mierdas había dicho Stephen Hawkings...
Hace años que no vengo por aquí.
Me caga.
No tengo nada que escribir I guess.
Saludos.

28 de abril de 2009

Y que la Seductra se une a la locura.


Todo el mundo está hablando al respecto y pensé que podría o no quedarme atrás. Decidí no hacerlo. Resulta que la Ciudad de México está en paranoia por todos sus rincones por una cepa nueva de influenza que está matando gente. 

Debo admitir que cuando empezó la locura me daba mucha risa la paranoia de la población. Porque creo que a los mexicanos nos encanta fantasear con la tragedia. Porque tenemos la impresión de que en este país nunca pasa nada y por lo menos una pandemia podría sacarnos del letargo mental. 

Unos días después mi opinión ha cambiado. O más bien se ha confundido mucho más de lo que nunca pensé. A mi se me hace que hay gato encerrado. Algo anda mal. La gente está demasiado asustada para lo que reporta la prensa. Se habla sólo de 103 muertos. Que en una ciudad de 20 millones de habitantes, no me parece suficiente como para que haya tanta locura.

De cualquier manera, pensando en que pudiéramos estar presenciando el inicio de una pandemia y por lo tanto es vital tomar precauciones antes de que pase a mayores, es difícil tomar acción cuando no se sabe para qué se toma. Sí, sin duda es para no contagiarse. Pero no contagiarse, ¿De qué? ¿Cómo se da uno cuenta? ¿O más bien, cómo distingues la influenza nueva de la vieja o de una gripa o neumonía? ¿Dónde están los muertos? ¿Y dónde los enfermos que se recuperaron?

Me parece de nuevo muy extraño que no haya ningún reporte de gente que se haya salvado en los medios. Ni entrevista con la señora "Chucha Gómez" ni el "trágico caso de la muerte del joven de 25 años, en el Hospital General" ni nada remotamente similar a lo anterior. ¿Dónde están? ¿Quienes fueron? ¿Cómo se cura? ¿Qué sintieron los enfermos que ahora están a salvo? 

Dicen que los tapabocas delgaditos no sirven porque tienen que cambiarse cada hora. Pero el gobierno de la ciudad anda repartiéndolos en el metro. Mismo que dicen es posible que cierre si las cosas siguen así. Al principio cancelaron las clases hasta el 6 de mayo en tres estados. Ahora es en toda la república. Al principio se sugería a los negocios, restaurantes y oficinas que fueran prudentes. Ahora muchos de ellos ya no pueden operar hasta nuevo aviso.

¿Qué pasa? Se escuchan versiones nuevas de parte de fuentes "no oficiales", o sea de la banda. De mails re enviados y del word to mouth, como que las cifras ascienden a 10,000 o hasta 60,000. Y que un hospital del ISSSTE ha tenido que cerrar porque no puede atender a tantos enfermos, entre los cuales están dos médicos jóvenes. Y que esto ya se sabía desde hace mucho más tiempo de lo que pensamos. Y que visite el blog del R, porque ella como siempre tiene información clasificada (que nadie más posee y ella tan importante que es está cumpliendo con su función de desenmascarar al maldito gobierno y regalarnos la verdad). El último ejemplo es real, y por supuesto es sarcasmo (no me pidan el puto blog) pero creo que ahí es que reside la paranoia. 

No sabemos a quien creerle. Igual la fuente original es de un fantoche como mi último ejemplo, pero como al que le han contado no lo sabe, es posible que se la crea o lo dude, y lo anterior lo vuelva todavía más loco. 

Me dicen también que esta podría ser una epidemia más grave que la gripe española de la revolución industrial. Que las epidemias de diversos tipos de males son cíclicas, ocurren cada 100 años y ahora toca la de esta era. Y que igual si se muere mucha gente.

Y aunque me cague decirlo, si tengo un poco de miedo.
Y espero a que llegue el 6 de mayo y las cosas estén sanas y limpias y los mexicanos tranquilos.

Besos sanos y escondidos.
Bye.

"osea no es a correr como criadas del terror"- Meme.

17 de abril de 2009

I'm so lonesome I could die.

Chale. Estoy bien sola.
Nada más volverlo a leer me pone a llorar otra vez.
Me caga escribir llorando.
Nunca me había pasado y es de la chingada.
Llevo todo el día encerrada y me moriría por estar fuera.
Pero sólo pensar que nadie me va a llamar mientras estoy fuera para saber dónde estoy me quita más las ganas.
Porque todo el mundo va a estar con la cabeza en otro lado.
Y porque en realidad nunca me quizo nadie a mi, si no por añadidura.
Y que mierdero es ser el sidekick, cuando el sidekick se cansa y se da cuenta que solo no lo quieren.
Y que triste es ver tu teléfono y saber que no le puedes llamar a nadie.
Y que nadie va a leer esto, y nadie va a decir nada al respecto, porque ps a nadie le importa.
O dicen que les importa a quienes no me representa demasiado que les importe.
Y el que sí me importa no puede estar conmigo 24/7.
Nunca pensé que así iba a acabar.

You won.
Felicidades.
You could saved the pain just a bit.

5 de abril de 2009

Christian Gaudi.


So Honey
Keep on smilin' thru
Just like you always do
'Til the blue skies
Drive the dark clouds
Far away

"Ahora ya sabes si Dios existe".
Y andas en el glamour más concentrado, riéndote de nosotros con tus chinos cafés y tus labios gruesos y rojos.
Mientras nosotros sonreímos y lloramos a la vez con tu hermoso recuerdo.

Siempre he pensado -gracias a un buen amigo del pasado-que el deber de uno es dejar el mundo un poco diferente a como lo encontramos.
Y tu nos lo dejaste más entretenido, más interesante, más crítico con más letras y más cabeza.
Conocerte fue una verdadera delicia.
Te quiero siempre.
Gracias.

Pensé que te gustaría,

We'll meet again
Don't know where
Don't know when
But I know
We'll meet again
Some sunny day
Keep smilin' thru
Just like you
Always do
'Til the blue skies drive
The dark clouds
Far away
And will you please say hello
To the folks that I know
Tell'em that I won't be long
And they'll be happy to know
That when you saw me go
I was singing this song.